Se espera la aprobación del plan Moves con 65 millones y un plan de apoyo a la automoción

Con la crisis del Covid-19 se han cerrado centros de producción así como los concesionarios, lo que ha derivado en un descenso de las ventas en torno al 90%, convirtiendo a abril de 2020 en el mes más negro para los concesionarios de automóviles en España en toda la historia.

Un primer paso para apoyar a los fabricantes y vendedores se va a dar este martes, está previsto que el Gobierno apruebe la segunda edición del Plan Moves, de impulso a la movilidad eléctrica y alternativa, que se estima contará con una dotación presupuestaria de 65 millones de euros y dará ayudas de hasta 5.500 euros a la compra de coches eléctricos. Este nuevo Moves pretende ser un incentivo para la compra de un modelo eléctrico nuevo.

Previsiblemente contará con un presupuesto un 40% mayor que la edición anterior (45 millones de euros) y la intención es que establezca ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas, así como para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos, para la instalación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y para la puesta en marcha de planes de transporte al trabajo en las empresas. A las subvenciones recogidas en el nuevo Plan Moves se podrán acoger personas físicas y jurídicas, así como autónomos, comunidades de propietarios y el sector público, mientras que su gestión correrá a cargo de las comunidades autónomas en coordinación con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). A través de este nuevo programa de apoyo a la movilidad ‘verde’, el Gobierno ofrecerá ayudas para la adquisición de vehículos alternativos que oscilarán, en principio, entre los 4.000 euros y los 5.500 euros, dependiendo de si se envía al desguace o no un vehículo antiguo. Tras su aprobación, serían necesarios otros dos meses adicionales para que las autonomías articulen las ayudas, tomando como referencia los plazos del primer Moves, que podrían agilizarse dado que ya se establecieron los mecanismos necesarios en la primera convocatoria.

La aprobación del Moves lo más probable es que venga acompañada, a su vez, de la puesta en marcha del Plan Moves Singulares, que tiene el objetivo de incentivar iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad en el ámbito urbano y metropolitano. Este programa también busca impulsar la puesta en marcha de desarrollos experimentales relacionados con los vehículos eléctricos. La edición pasada contaba con una dotación presupuestaria de 15 millones de euros. El Gobierno trabaja además en un plan para reactivar el sector de la automoción, que se ha acordado con el sector y que, además, “ayudará a acelerar la transición” de la industria hacia la fabricación y venta de vehículos más limpios y sostenibles”.

 

Fuente: ABC

Leave a Reply