Se piden medidas ante el posible colapso de las ITVs

Según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), hasta el próximo 10 de mayo,  habrán caducado 3,1 millones de inspecciones de ITV, un 11% de los que tienen la obligación de pasarla este año.


A estas revisiones se le deben sumar las que caduquen en mayo, provocando la necesidad de revisar cerca de cinco millones de coches en un solo mes, una cifra muy por encima de la capacidad actual de las estaciones españolas, 1,8 millones de inspecciones mensuales. “Esto supondría multiplicar la capacidad entre 2,8 a 3 veces, lo que resulta inviable” , advierte la asociación. Asimismo, AECA-ITV apunta que los colapsos podrían contribuir a generar nuevos focos de contagio por la aglomeración de conductores en las estaciones de inspección de vehículos. “Es indudable que se generará una gran aglomeración de ciudadanos en las estaciones de ITV” , añade.

Para ello propone:
– Se establezca una prórroga hasta el 30 de septiembre para que aquellos vehículos cuya fecha de vencimiento de la ITV se encontrase en el periodo del estado de alarma puedan realizarla de forma organizada.
– También ve necesarias medidas formativas para que el personal de las estaciones pueda trabajar seguro.
– La modificación de algunos puntos de las inspecciones en el interior del coche con el fin de evitar contacto entre personas.
– Por otro lado, también solicita que se amplíen los horarios de atención al público para priorizar una “ágil, correcta y segura” atención al usuario.

Las propuestas de Aeca-ITV están vinculadas a una posible reapertura de las estaciones de inspección técnica con fecha del 10 de mayo, en el caso de retrasarse, se solicita también ampliar esta prórroga.

Leave a Reply