Una vez hayamos conseguido pasar la inspección de manera positiva, se nos entregará una pegatina que lo acreditará, con el año en el que se ha realizado y la fecha hasta la que será válida. Pero, ¿es obligatorio colocarla? Si, es obligatorio llevarla pegada.
Esta será la forma de acreditar que nuestro vehículo ha pasado la revisión técnica, y será complementaria a la tarjeta de la ITV, que también debe estar cumplimentada de forma correcta. Si no la llevas pegada, un agente puede multarte con una sanción de entre 80 y 100 euros, sin ninguna detracción de puntos.
Para hacerlo de la manera adecuada, el Reglamento General de Vehículos establece que el adhesivo de la ITV debe pegarse en el ángulo superior derecho del parabrisas, el más alejado del conductor. Esto se debe a que es la zona que menos molesta a la visibilidad del conductor mientras está en marcha.
Los conductores de motocicletas también deben llevar esta pegatina, igualmente en el ángulo superior derecho del parabrisas. En el caso de no contar con él, se debe pegar en un sitio en el que pueda identificarse fácilmente: el guardabarros delantero, el carenado, la horquilla o el chasis.
En condiciones normales, no podemos llevar ninguna pegatina sobre las zonas acristaladas del coche, ya que pueden afectar a la visión del conductor. De hecho, esto supone tanto una multa de 200 euros si un agente de Tráfico te sanciona y un resultado desfavorable en la inspección. Por ello, no está permitido llevar más adhesivos que el correspondiente a la última inspección técnica. Como hemos comentado en el punto anterior, incluir más de una pegatina reduciría la visibilidad del conductor.
Estos son los otros adhesivos que están permitidos en los vehículos:
Distintivo medioambiental de la DGT.
Sistema de Telepeaje.
Identificadores nacionales.
L de conductor novel.
Fuente: https://www.todocircuito.com/noticias/30951-pegatina-de-la-itv-me-pueden-multar-por-no-llevarla.html