El 40% de los vehículos obligados a pasar la ITV no se presentaron

El 40% de los vehículos obligados a pasar la ITV no la tienen al día en el primer semestre de 2022, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos, AECA-ITV.

Por otro lado, de acuerdo con cifras de la Dirección General de Tráfico, el primer semestre de 2022 ha concluido con un 14% más de siniestros mortales en carretera que en el mismo periodo del año anterior. En total, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022, se registraron 487 accidentes con víctimas mortales en las carreteras españolas, mientras que en 2021 fueron 418.

“Ambos datos no son coincidencia, es un hecho probado que el elevado absentismo en la ITV trae consigo un aumento de la siniestralidad, pues significa que hay vehículos que están circulando por nuestras carreteras sin que se haya garantizado que cumplen con los estándares mínimos de seguridad y, por ende, tienen una mayor posibilidad de ocasionar siniestros viales o de estar involucrados en ellos”, asegura Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

El estudio sobre “Contribución de la ITV a la seguridad vial y al medioambiente” presentado la semana pasada por el Instituto de Seguridad del Vehículo Automóvil Duque de Santomauro (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), concluye, con sus resultados, con que gracias a las inspecciones técnicas realizadas durante el año 2021 se han evitado al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes. Además, si los vehículos que no han pasado la inspección lo hubieran hecho, se habrían evitado, adicionalmente, 13.517 siniestros viales, 11.643 heridos y 146 muertes adicionales.

Si nos fijamos en lo medioambiental, las inspecciones de ITV han evitado, por exposición a partículas (PM), 575 víctimas prematuras, en 2021. Si se consiguiese eliminar ese absentismo, el número podría llegar elevarse hasta lograr evitar unas 207 muertes prematuras adicionales tan sólo por exposición a partículas, en un año.

Causas del absentismo

Aunque hay algunos conductores que no pasan la ITV por mero descuido, explican desde la Asociación, existe un gran número de conductores que no acude porque ya están seguros de que no pasará la inspección debido al mal estado en el que se encuentra sus vehículos y, al no querer o poder hacer frente al coste de la reparación, prefieren ausentarse y arriesgarse a seguir conduciendo con un vehículo que se encuentra en mal estado.

Magaz añade, además: “Esto representa un peligro no solo para el conductor de ese vehículo sino para todos los usuarios de las vías, ya que los vehículos que no tienen la ITV en regla son los que, con toda probabilidad, en peor estado se encuentran”.

Iniciativas para reducir la siniestralidad

La campaña “Si no pasas, PÁSALA” que lanzó AECA-ITV en el mes de marzo es una de las muchas propuestas que se han lanzado con el fin de reducir la siniestralidad en España. Se busca  concienciar a la sociedad de que la ITV realiza una función fundamental a la hora de reducir de fallecidos y heridos en las carreteras y también víctimas mortales prematuras por efectos de la contaminación.

AECA-ITV ha propuesto a las autoridades el uso de las infraestructuras de cámaras ya existentes para llevar a cabo la detección de vehículos con la ITV caducada; que en cada contratación, renovación o subrogación del seguro de vehículos se compruebe que la ITV se encuentra vigente; la realización de campañas de control, información y concienciación sobre la relevancia de la inspección técnica, entre otras acciones.

 

Fuente: https://valenciacars.blogspot.com/2022/07/itv-absentismo-.html 

Leave a Reply