ITV voluntaria: te contamos qué es y si interesa pasarla

Desde AECA-ITV, la asociación que engloba a la gran mayoría de estaciones de ITV de España, nos introducen un concepto del que probablemente no habíamos oído hablar antes: la ITV voluntaria.

Generalmente afrontamos la obligación de pasar la ITV a nuestro coche como un quebradero de cabeza y un gasto, pero nada más lejos de la realidad ya que los beneficios en materia de seguridad superan con creces el tiempo o el dinero empleado en la propia inspección.

En la ITV voluntaria, por su parte, sometemos a una nuestro vehículo a una inspección extra fuera de los plazos obligatorios de la ITV tradicional. Se puede hacer en cualquier momento que lo deseemos (teniendo en cuenta que no afecta a la fecha de caducidad de la ITV obligatoria).

¿Te conviene pasarla?

Es conveniente pasar por esta inspección en dos supuestos. El primero y más recomendable, es hacerlo antes de las vacaciones de verano  o en las vísperas de algún viaje especialmente largo que vaya a poner a prueba las condiciones técnicas del vehículo.

El segundo, sería a la hora de adquirir (o vender) un vehículo de ocasión. Para tener una mayor seguridad respecto a las condiciones técnicas del coche que queremos adquirir es una muy buena idea pasarle una ITV voluntaria antes de cerrar la compra y tener así una garantía adicional sobre su estado. Y, a la inversa, también es un factor que al vendedor le da un argumento de venta más.

¿Cuánto cuesta pasar la ITV de forma voluntaria? ¡Solo hay una modalidad?

Los precios de las operaciones en las inspecciones técnicas de vehículos varían en cada Comunidad Autónoma, de modo que dependiendo de la estación tendrás diferentes tarifas. Pero desde AECA-ITV informan de que las ITV voluntarias suelen tener un precio inferior al de las operaciones obligatorias. Es importante tener en cuenta que en caso de que en la inspección se detecte un defecto grave o muy grave, tendríamos que actuar exactamente igual que en las ITV obligatorias: tendríamos que resolver el problema y volver para verificar el buen estado general del coche.

La inspección voluntaria puede tener, digamoslo así, dos niveles de intensidad. Podemos pedir que la revisión que se haga al vehículo sea exactamente igual a la que pasamos en los plazos obligatorios. También se puede optar por una modalidad reducida, atacando los puntos clave del vehículo como los frenos, la dirección o las emisiones.

 

Fuente: ABC MOTOR

Leave a Reply