El objetivo es reducir la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico a la mitad en 10 años. La nueva Ley de Tráfico de la DGT, que ya tiene la aprobación del Consejo de Ministros, para un paquete de
reformas que endurecerán bastante la normativa de tráfico en 2021.
Entre ellas, las que se refieren a las Normas de Circulación se encuentran:
1. No utilizar el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil o el casco, en el caso de los motoristas, ahora llevará un aumento de sanción de 3 a 4 puntos. Además se incorpora como también sancionare el mal uso de estos elementos.
2. Llevar en el coche un detector de radares, aunque estén apagados, se tipifica como sanción grave y una sanción de 500 euros y pérdida de tres puntos en el carné. Hasta ahora solo se sancionaba su uso.
3. Si sujetas con la mano algún dispositivo de telefonía móvil te quitarán 6 puntos (en lugar de 3) del carnet de conducir por puntos.
4. Ya no podrás rebasar en 20km/h. el límite de velocidad en carreteras convencionales al adelantar. Ni los turismos, ni motocicletas.
5. Se podrá recuperar 2 puntos del carné por la realización de los cursos de conducción segura certificados por la Dirección General de Tráfico. Una orden ministerial desarrollará los requisitos necesarios y las condiciones que deben cumplir.
6. Y si pasan dos años sin sanciones podrás recuperar el saldo inicial de puntos en tu carné. Hasta ahora, este periodo era variable, en función de la gravedad de las infracciones cometidas.
7. Incluye una nueva infracción muy grave que es cometer fraude en los exámenes de conducir utilizando dispositivos de intercomunicación no autorizados. La sanción será de 500 euros y penalización de 6 meses sin poder presentarse al examen.
8. Habrá un acceso online al registro de conductores a las empresas de transporte de personas y de mercancías para que puedan conocer si el permiso de conducir de sus trabajadores está vigente, caducado, etc…
Fuente: Autobild.es