Uno de los 50 radares más multadores de España está en Soria, más concretamente en Esteras de Medinaceli, en la A-2.
La Dirección General de Tráfico pone en España más de 13.000 multas cada día y, de estas, 8.700 son por exceso de velocidad detectado por un radar (fijo o móvil). En Soria, más de siete de cada diez denuncias de tráfico que se pusieron el año pasado fueron por superar la velocidad permitida.
Un radar de Soria ha entrado en este ‘negro’ listado, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico correspondientes al pasado año. Se trata del dispositivo de control de velocidad localizado en el punto kilométrico 141 de la autovía A-2, en la zona de Esteras de Medinaceli. El año pasado interpuso 12.376 denuncias. Es una cifra demasiado elevada, si bien es cierto que hay que reconocer que está lejos del radar que menos se respeta en España, que se localiza en Valencia y el año pasado llegó a multar a 60.525 personas, es decir, 166 conductores cada día.
El exceso de velocidad es uno de los factores más recurrentes cuando hablamos de siniestro vial, solo por detrás de las distracciones y por delante del alcohol y las drogas. No en vano, alrededor del 30% de las muertes en carretera están causadas por un exceso de velocidad.
La Dirección General de Tráfico pone en España más de 13.000 multas cada día y, de estas, 8.700 son por exceso de velocidad detectado por un radar (fijo o móvil). La DGT cuenta con una amplia red de radares fijos repartidos por todos los territorios, a los que se suman radares móviles, helicópteros tipo Pegasus y drones para controlar la seguridad de las carreteras españolas. La DGT ha sacado a la luz el listado de los radares fijos y de tramo menos respetados para tratar de concienciar así a los conductores, disuadir estas conductas y reducir la siniestralidad al volante.