¿Cómo afecta a tu vehículo y a la ITV la nueva Ley de Tráfico de 2022?

El pasado 21 de marzo, tres meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entró en vigor la actualización de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de 2022. En esta ocasión, la Dirección General de Tráfico (DGT) apuesta claramente por el futuro, incluyendo medidas dirigidas al medio ambiente y al vehículo autónomo. A su vez, se endurecen algunas sanciones con la finalidad de reducir las distracciones al volante, garantizar el uso del cinturón y fomentar que los menores no conduzcan bajo los efectos del alcohol.

Por otro lado, la normativa también incorpora la Ley para los Vehículos de Movilidad Personal, como los patinetes eléctricos, y dota de mayor seguridad a los usuarios de bicicletas. Te explicamos algunos de los aspectos a tener en cuenta con las principales novedades y cambios recogidos en la nueva Ley de Tráfico:

  1. Distracciones al volante. La sanción por conducir distraído con el móvil ha cambiado. Desde el 21 de marzo, aumenta de 3 a 6 la retirada de puntos por utilizar, o simplemente sujetar, dispositivos de telefonía móvil al volante.
  2. Elementos de protección. También aumenta la retirada de puntos (de 3 a 4) por no utilizar, o usar de forma incorrecta el casco, el cinturón de seguridad…
  3. Rebasar la velocidad para adelantar. La nueva normativa de la DGT elimina por completo la posibilidad de rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales para adelantar a otros vehículos.
  4. Tasa de alcohol para menores. Los menores que conduzcan cualquier vehículo tendrán la obligatoriedad de circular con una tasa de alcohol del 0,0 tanto en sangre como en aire respirado.
  5. Seguridad de los ciclistas. Para aumentar la seguridad de los ciclistas, la DGT hace obligatorio que, en vías con más de un carril por sentido, se cambie por completo de carril para adelantar a ciclistas y a ciclomotores.
  6. Plazo necesario para recuperar puntos. El plazo de tiempo que debe transcurrir para recuperar puntos del carnet de conducir(sin cometer infracciones que conllevan la retirada de puntos) se unifica en 2 años.
  7. Cursos de conducción para conseguir puntos. La actualización de la Ley de Tráfico de 2022 incluye la posibilidad de recuperar 2 puntos del carnet realizando diferentes cursos de conducción segura y eficiente.
  8. Arrojar objetos a la vía o sus inmediaciones. Lanzar objetos que puedan significar accidentes o incendios a la vía pasa de ser una infracción grave a una muy grave.
  9. Episodios de contaminación y Zonas de Bajas Emisiones. La actualización de la Ley de Tráfico también recoge una nueva infracción grave sancionada con 200 euros, se trata de la multa por no respetar las restricciones de circulación por la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de bajas emisiones.

 

Leave a Reply