Defectos graves por los que cada vez más coches suspenden la ITV

10.894 conductores fueron sancionados por diferentes motivos entre los que destaca especialmente no tener la ITV en vigor.

Si tenemos en cuenta las denuncias puestas por este motivo en función del tipo de vehículo, este porcentaje asciende hasta un preocupante 65% en el caso de las furgonetas y hasta el 61% en el de los turismos. Por el contrario, tan solo el 8,5% de los autobuses y el 28% de los camiones controlados no tenían la ITV en vigor.

Además han aumentado los defectos graves en emisiones contaminantes detectados en las ITV de Madrid: 19.000 casos más en el tercer trimestre del año. Pese a ello, en el periodo comprendido entre julio y septiembre del 2022, el 81,3% de los vehículos que realizó la inspección técnica en la comunidad autónoma aprobó a la primera.

Los vehículos de Madrid fallan cada vez más en la prueba de control de emisiones contaminantes que realizan las estaciones de inspección técnica de vehículos, según  AEMA-ITV. «La ITV ayuda a mejorar la calidad del aire controlando partículas y gases nocivos y contribuyendo a sacar de la circulación aquellos vehículos que puedan estar excediendo las emisiones permitidas y que además no se puedan reparar. La inspección técnica de vehículos es, sin duda, una acción esencial para minimizar el impacto medioambiental de los sistemas de transporte y, con ello, salvar vidas. Hay que recordar que, de acuerdo con datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente, la contaminación atmosférica está relacionada con la muerte de más de 30.000 personas al año en España», ha señalado Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.

Fuente: https://www.elcomercio.es/motor/motoreco/defectos-graves-coches-suspenden-20221116120954-ntrc.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.elcomercio.es%2Fmotor%2Fmotoreco%2Fdefectos-graves-coches-suspenden-20221116120954-ntrc.html

Leave a Reply