La DGT ha decidido ponerse seria y vigilar el estado de aquellos elementos que afectan a la seguridad vial; un adecuado mantenimiento del coche es clave para acabar con los accidentes de tráfico.
La Dirección General de Tráfico está llevando a cabo una campaña de vigilancia y control del mantenimiento del coche. En concreto, los agentes de tráfico tienen la labor de revisar el estado de elementos como los neumáticos, los frenos, el alumbrado y señalización o la vigencia de la ITV, entre otros.
Uno de los motivos de esta iniciativa es el hecho de que la antigüedad del vehículo supone un factor de riesgo importante si sufrimos un accidente de tráfico. Según la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, el riesgo de fallecer o resultar herido grave se duplica en el caso de las personas que viajen en coches de 10 a 15 años de antigüedad, frente a aquellos que lo hacen en automóviles con menos de 5 años.
En los últimos cinco años, los defectos graves y muy graves se han incrementado en aquellos elementos más importantes para la seguridad: en el sistema de alumbrado (un 44 %), en la dirección (34 %), en las ruedas, ejes, neumáticos y suspensión (26 %), en el motor y transmisión (10 %) y en los frenos (10 %). Precisamente, en la ITV, los coches de más de 10 años suponen el 88 % del total de los defectos graves en los neumáticos y el 93 % de los de alumbrado.
Neumáticos: Si nuestro coche tiene las ruedas muy desgastadas (con una profundidad mínima del dibujo de la banda de rodadura inferior a 1,6 mm) o están en mal estado (tienen grietas, cortes o abultamientos), la sanción es de 200 euros por cada rueda que esté afectada.
Alumbrado: Llevar una luz fundida supone una multa de 200 euros; incluso si se trata de la luz de la matrícula.
ITV: Si la ITV de tu coche ha caducado y circulas con él te sancionarán con 200 euros. Recuerda que los plazos en los que los coches deben superar la ITV son los siguientes:
- Vehículo nuevo: hasta los 4 años, exento.
- Vehículo de cuatro a diez años: cada dos años.
- Vehículo de más de diez años: anual.
Por otro lado, recuerda que si fuiste a pasar la ITV, pero su resultado fue negativa y te pillan circulando con el vehículo, la multa es de 500 euros y supone la inmediata inmovilización del coche.
Fuente: https://www.autofacil.es/seguridad/dgt-vigila-mantenimiento-coche/471961.html