En España hay más de 2 millones de vehículos de empresa, que recorren muchos kilómetros a lo largo del año, lo que hace que la revisión del vehículo sea primordial y que se tenga que realizar con más frecuencia de lo habitual.
En general, se suele recomendar hacer una revisión en profundidad del vehículo según las indicaciones del fabricante, el cual establece unos plazos definidos teniendo en cuenta el tiempo o los kilómetros recorridos. Sin embargo, hay otros factores que también se deben tener en cuenta como el tipo de conducción, el tipo de vías por el que circula, si nos encontramos en un clima frío o caluroso…
Desde Norauto hacen hincapié en el mantenimiento fundamental que se debe realizar de los vehículos de empresa:
1-Neumáticos: revisión cada 15 días. Hay que comprobar su buen estado, que no tengan abultamientos, cortes, desgastes irregulares o grietas. También deben tener la presión correcta y una correcta profundidad del dibujo.
2-Niveles de aceite, líquido refrigerante y líquido limpiaparabrisas: revisión semanal.
3-Frenos: revisión cada 15 días. Se debe comprobar su buen estado y funcionamiento, haciendo hincapié en las pastillas y discos de freno.
4-Amortiguadores: revisión cada mes. Comprobar que estén en buen estado.
5- Aceite, filtros de aceite, de habitáculo, de aire y de combustible: revisión según fabricante.
6-Batería: revisión cada 15 días. Verificar su buen estado y funcionamiento, especialmente en verano e invierno.
7-Carrocería: revisión cada mes. Hay que revisar el estado general del vehículo. Hay que observar especialmente si hay nuevos golpes, ya que pueden ocasionar un daño mayor en el automóvil de lo que se observa a primera vista.
8-Alumbrado y señalización: revisión cada semana. Para ver y ser vistos. Hay que revisar la buena regulación de los faros y el buen funcionamiento y alumbrado.
9- Parabrisas y escobillas: revisión cada mes. El parabrisas no debe presentar daños, ya que puede interferir en la visión del conductor y, además, es fundamental en la resistencia estructural del vehículo. En el caso de las escobillas, deben hacer un correcto barrido y limpieza para una buena visibilidad. Son dos puntos en los que no se suele hacer hincapié pero que son muy importantes para la seguridad.
10-La documentación del vehículo y elementos de seguridad. Es necesario comprobar que el vehículo cuenta con toda la documentación en regla.
Destaca la importancia de concienciar a los trabajadores y usuarios de los vehículos de empresa de lo importante que es que los vehículos estén en buen estado. Involucrar a los trabajadores en esta revisión es fundamental para conseguirlo, desde la compañía deben insistir en la necesidad de que los trabajadores alerten de cualquier anomalía que puedan detectar para que esta sea solucionada en la mayor brevedad posible.
Fuente: ejecutivos.es
Recuerda, la ITV, clave para la seguridad vial.