AEMA-ITV pide que las cámaras de ZBE y M30 verifiquen la ITV vencida en vehículos

AEMA-ITV recuerda que la inspección técnica es esencial para proteger el medio ambiente al identificar los vehículos cuyas emisiones excedan los límites marcados por la normativa aplicable desde el 15 de septiembre, 257 cámaras de vigilancia están activas en las ZBE de Madrid para revisar si los vehículos tienen el distintivo medioambiental de la DGT para poder circular por las mismas.

La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid (AEMA-ITV) hace un llamado a las autoridades de Madrid para que las cámaras que supervisan la circulación en las zonas de bajas emisiones (ZBE) y la M-30 también verifiquen si los vehículos tienen la ITV caducada. La asociación subraya que solo a través de la ITV se puede garantizar que las emisiones de los vehículos que circulan por la ciudad cumplan con los límites establecidos por la normativa aplicable.

Desde el 15 de septiembre, 257 cámaras de vigilancia están operativas y enviarán advertencias a los propietarios de vehículos que circulen por las zonas de bajas emisiones (ZBE) y la M-30 sin la correspondiente pegatina medioambiental de la DGT. Durante los próximos cuatro meses, las autoridades emitirán avisos, pero a partir del 15 de enero de 2024, comenzarán a imponer sanciones.

AEMA-ITV recalca a las autoridades madrileñas el papel crucial de las inspecciones técnicas para la protección del medio ambiente. Según el último estudio sobre la Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid, las inspecciones técnicas salvan anualmente en todo el país a 575 víctimas prematuras debido a emisiones contaminantes.

En los primeros siete meses de 2023, las estaciones de ITV en la Comunidad Autónoma detectaron más de 25,000 vehículos con defectos graves en emisiones de gases contaminantes, según datos proporcionados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV.

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, enfatiza que “tener la pegatina medioambiental de la DGT no garantiza que las emisiones del vehículo no excedan los límites establecidos por la normativa. Puede darse el caso de que el sistema de emisiones no funcione correctamente y el vehículo, a pesar de tener la pegatina que le permite acceder a una ZBE, esté contaminando más de lo permitido”. Soriano añade que “solo si logramos que todos los vehículos que circulen por nuestra Comunidad Autónoma tengan la ITV al día, podremos reducir la contaminación generada por los medios de transporte”.

Una solicitud de la industria de la ITV

El uso de cámaras para verificar el estado de la ITV de los vehículos es una solicitud presentada previamente por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados el año pasado.

Desde AEMA-ITV, explican que el uso de la infraestructura de cámaras ya existentes en la M30 y en los municipios de la región para detectar vehículos con la ITV caducada es un proceso sencillo. Las instalaciones actuales cuentan con un alto grado de automatización que permite cruzar la información de las imágenes capturadas con los datos del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. Así, además de verificar si los vehículos tienen la etiqueta B, C, Eco o Cero de la DGT, se puede utilizar el reconocimiento de matrículas para confirmar si el vehículo ha pasado favorablemente la inspección técnica y, en caso contrario, informar al propietario del vehículo para que regularice la situación.

Fuente: https://www.clasicosalvolante.com/aema-itv-solicita-que-las-camaras-de-las-zbe-y-m30-tambien-detecten-si-los-vehiculos-tienen-la-itv-caducada/

Leave a Reply