Los vehículos para el transporte y reparto de mercancías se han convertido en grandes protagonistas este pasado año, sin embargo, se trata de un sector del que poco se habla en materia de seguridad vial.
Según los datos de la Dirección General de Tráfico, durante el último año 475 personas fallecieron en accidentes en los que se vieron implicados turismos y furgonetas, el 54.5% del total de víctimas mortales en las carreteras españolas durante el 2020. Pero quizás uno de los datos que más preocupa a las autoridades es el incremento de la no utilización del cinturón de seguridad entre los fallecidos en este tipo de vehículos; pues el 26% de las víctimas mortales no lo usaban. Y el otro dato alarmante es que al menos el 10% de las furgonetas implicadas en accidentes mortales en vías interurbanas tenían la ITV caducada.
Aunque las principales causas de los accidentes en los que se ven implicadas furgonetas son humanas (conducción distraída o la velocidad inadecuada), un factor determinante es el estado de las furgonetas. Las inspecciones son claves para la seguridad vial. La ITV no solo sirve para verificar el correcto estado de un vehículo; se trata de un instrumento cuyo principal objetivo es salvar vidas: evitan al año 539 víctimas mortales.
Fuente: aeca-itv