Más de un millón y medio de vehículos podrían estar circulando con neumáticos con defectos graves

El RACE, en colaboración con GoodYear, han analizado los datos de más de un millón de inspecciones técnicas de vehículos realizadas en las estaciones ITV de TÜV SÜD ATISAE repartidas por España. Según el informe, más de un millón y medio de vehículos podrían estar circulando con neumáticos que presentan defectos graves, lo que  pone en peligro la circulación en carretera.

Estos son los principales y más graves defectos detectados: una mayoría (48,5%) tienen un desgaste irregular , defectos de estado como ampollas, con un  17,7% deformaciones anormales o roturas  y con profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal circula el 13,6%.

El mayor número de defectos graves en neumáticos son de turismos, con el 5,2%, seguido de furgonetas con el 4,9% y en mucha menos medida motocicletas con el 2%.

Los ciclomotores, en un 40% de los casos montan neumáticos con dimensiones y/o características no coincidentes con las incluidas en la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo-TITV o sus equivalentes, seguido del 19% que calzan neumáticos con un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura.

Centrándonos en turismos, presentan principalmente defectos debido a que sufren un desgaste irregular excesivo en la banda de rodadura, seguido de los que presentan defectos de estado: ampollas, deformaciones anormales, roturas u otros signos que evidencien el despegue de alguna capa en los flancos o de la banda de rodadura, y en tercer lugar, en donde la profundidad de las ranuras principales de la banda de rodadura no cumple las prescripciones reglamentarias de 1,6 mm, es decir, la banda de rodadura está prácticamente sin dibujo.

 

Fuente: abcmotor

Leave a Reply