Las claves para pasar la ITV y disfrutar de las vacaciones seguros

El coche, en verano, es el medio de transporte más usado por los españoles para desplazarse, pero tras meses de restricciones, son muchos los vehículos que aún no han pasado el examen de la ITV.  En concreto uno de cada dos coches que circula en carretera lo hace con la ITV caducada, según un estudio de AECA-ITV.

Chequea siempre antes de pasarte por ITV Alcalá de Henares:

Emisiones: El funcionamiento del motor es correcto cuando las emisiones que salen por el tubo del escape se ajustan a las homologadas por el fabricante. Si detectas humos extraños u olores que no se corresponden con el normal funcionamiento del motor, te aconsejamos que acudas a un taller antes de ir a la ITV para intentar solucionar un potencial fallo que puede suponer un suspenso en la inspección.

Neumáticos: las altas temperaturas, unido a un peso mayor del coche y a viajes más largos, pueden formar un cóctel explosivo para las gomas de tu coche. Échales un vistazo antes de acudir a la ITV y asegúrate de que montas la medida correcta, de que el desgaste es uniforme y de que no tienen golpes ni deformaciones.

Lunas: Los cristales de nuestro coche son parte fundamental de la estructura de seguridad de nuestro vehículo. Comprueba sobre todo la integridad de la luna delantera, ya que un pequeño chinazo o raja pueden convertirse en un daño irreparable debido a las vibraciones de la circulación o a las temperaturas extremas que el cristal soporta durante ésta época del año.

Luces: Es cierto que en verano las horas de luz son mayores y, por tanto, es más fácil circular sin que las luces nos hagan falta para ver. La realidad es que además de para dotarnos de visibilidad, las luces sirven también para que el resto de conductores nos vean. Un rápido chequeo nos servirá para asegurarnos de que todas las luces del coche funcionan correctamente. Por cierto, asegúrate también de que la regulación de tus faros delanteros es correcta y no eres una “máquina de deslumbrar”.

Fluidos: El motor de nuestro coche utiliza diferentes fluidos para funcionar correctamente. Una prueba fácil y rápida es la del cartón: pon debajo del compartimento del motor un cartón limpio y seco y, a la mañana siguiente, comprueba que éste sigue limpio. En caso de que no sea así, te será más fácil detectar el origen de la fuga.

Recuerda, la ITV, clave para la seguridad vial.

Fuente: www.eldiadecordoba.es

 

 

Leave a Reply